Las 18 acciones de Sheinbaum para ‘acelerar’ el Plan México frente a los aranceles de Trump

El 3 de abril de 2025, desde el Museo de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó las 18 acciones que conforman el Plan México, en respuesta a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. La mandataria mexicana destacó la importancia de fortalecer la relación comercial entre ambos países, en un contexto donde el 83% de las exportaciones mexicanas en 2024 tuvieron como destino Estados Unidos.

El 3 de abril de 2025, desde el Museo de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó las 18 acciones que conforman el Plan México, en respuesta a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. La mandataria mexicana destacó la importancia de fortalecer la relación comercial entre ambos países, en un contexto donde el 83% de las exportaciones mexicanas en 2024 tuvieron como destino Estados Unidos.

Sheinbaum subrayó que el diálogo continúa siendo la vía preferida para encontrar soluciones a los desafíos comerciales, pero que el gobierno de México también tiene claro que debe fortalecer su economía interna. Para ello, se establecieron cinco objetivos estratégicos: fortalecer el mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria y energética, impulsar la producción nacional, disminuir las importaciones de países sin tratados comerciales, y reforzar los programas de bienestar.

Las 18 acciones del Plan México son las siguientes:

  1. Ampliación de la autosuficiencia alimentaria: Aumentar la producción nacional de maíz blanco, frijol, leche (particularmente la de Liconsa) y arroz.
  2. Autosuficiencia energética: Buscar que entre 2025 y 2030, la producción de gasolina, diésel y turbosina aumente en un 30%. Además, se acelerarán inversiones en generación eléctrica y se fortalecerá la infraestructura de distribución de energía.
  3. Proyectos de obra pública: Se planea realizar el mantenimiento de 44 mil kilómetros de carreteras federales y comenzar la construcción de nuevas autopistas. También se acelerarán los proyectos del Tren Querétaro-Irapuato, el Tren Maya, el Tren Interoceánico y se mejorarán puertos y aeropuertos con inversiones cercanas a los 35 mil millones de pesos.
  4. Construcción de vivienda: Se establece la meta de construir 130 mil viviendas en 2025, con un objetivo a largo plazo de 1 millón de viviendas en el sexenio. Este proyecto también incluirá 100 mil apoyos para la mejora de viviendas existentes.
  5. Fortalecimiento de la industria nacional: Se impulsará la fabricación interna de productos clave como vehículos, textiles, muebles, acero, semiconductores, baterías y productos farmacéuticos.
  6. Aumento de la producción de medicamentos y equipos médicos: Se simplificarán los trámites administrativos para la industria farmacéutica y se impulsará la fabricación nacional de estos productos.
  7. Industria petroquímica y fertilizantes: Se firmarán proyectos mixtos en este sector, con el fin de incrementar la producción nacional de fertilizantes y productos petroquímicos.
  8. Compras públicas nacionales: Se establecerá un mínimo del 65% de compras nacionales en las adquisiciones del gobierno, con el fin de fortalecer la economía interna.
  9. Promoción de productos nacionales: Se establecerán acuerdos con cadenas de autoservicio y departamentales para aumentar la venta de productos fabricados en México.
  10. Inversión en infraestructura: Se acelerará el uso de los 200 mil millones de dólares en inversiones comprometidas con México.
  11. Fomento al empleo: Se crearán 100 mil empleos adicionales a través de bolsas de trabajo y ferias de empleo.
  12. Facilidades a micro y pequeñas empresas: El gobierno proporcionará facilidades crediticias y apoyo a las microempresas a través de la banca de desarrollo.
  13. Inversión en ciencia y tecnología: Se incrementará la inversión en investigación y desarrollo tecnológico, así como la simplificación de los procesos de registro de patentes.
  14. Paquete contra la inflación: Se mantendrá un paquete de medidas económicas para contrarrestar la inflación, especialmente en la canasta básica.
  15. Aumento del salario mínimo: Se continuará con la política de aumento progresivo del salario mínimo, buscando que llegue a cubrir el costo de 2.5 canastas básicas.
  16. Garantía de derechos sociales: Los programas de bienestar serán consolidados como derechos sociales garantizados por la Constitución.
  17. Iniciativas de sostenibilidad: Se buscará un mayor impulso a las energías renovables y un uso más eficiente de los recursos naturales.
  18. Reactivación económica local: Se fomentará la reactivación económica de las regiones más afectadas por la crisis económica mundial.

Con este conjunto de medidas, Sheinbaum busca no solo enfrentar los desafíos derivados de los aranceles impuestos por Estados Unidos, sino también fortalecer la economía interna y garantizar el bienestar de la población mexicana. La presidenta concluyó su intervención con un grito de “¡Viva México!”, enfatizando su compromiso con el progreso del país.